Kit Epiphan & Drivers
- Consulta nuestros vídeos tutoriales
- Descarga manuales & Datasheet.
- Consulta nuestro servicio postventa.
- Homologado con certificaciones internacionales.
EPIPHAN PEARL NANO / Ajustado a tus producciones.
Pequeño tamaño y grandes prestaciones
Pantalla frontal de supervisión y control.
Monitoreo de confianza: Puedes ver la transmisión en vivo y los detalles de la grabación en la pantalla frontal.
Control de grabación y transmisión: Puedes iniciar y detener la grabación y la transmisión utilizando las teclas de control en el panel frontal.
Compresión de vídeo H.265/HEVC.
Epiphan Pearl Nano es capaz de comprimir video utilizando el códec H.265 (también conocido como HEVC). El H.265 es un estándar de compresión de video que ofrece una mayor eficiencia en la codificación en comparación con su predecesor, el H.264.
Paso de HDMI y salida de programa.
Pearl Nano tiene un puerto de paso HDMI en el panel trasero. Este puerto envía la señal de entrada HDMI sin ninguna latencia. Es decir, la señal de entrada HDMI se transmite directamente a través de este puerto sin ninguna modificación o retraso.
Transmisión y grabación en 4K (función opcional).
El dispositivo Epiphan Pearl Nano tiene la capacidad de transmitir y grabar en 4K, pero esta es una característica opcional que se puede añadir. Esto significa que puedes mejorar tu dispositivo Pearl Nano con capacidades de 4K si tus necesidades evolucionan. Sin embargo, ten en cuenta que esta característica puede requerir una licencia adiciona.
Creador de diseños personalizados.
“Diseños personalizados” en el contexto del dispositivo Epiphan Pearl Nano se refiere a la capacidad de crear y personalizar la disposición de los elementos visuales en tus transmisiones o grabaciones.
Con el editor de diseño personalizado de Pearl Nano, puedes crear diferentes apariencias para tu canal, como imagen en imagen o fuentes de video una al lado de la otra. Puedes añadir medios como imágenes transparentes y fondos personalizados a un diseño, luego redimensionar y organizar todos los diferentes elementos de medios como desees.
Codificación y descodificación SRT.
SRT, que significa Secure Reliable Transport (Transporte Seguro y Fiable), es un protocolo de transporte de video en streaming y una pila de tecnología diseñada para conectar dos puntos finales y entregar video y otros flujos de medios con baja latencia a través de cualquier red, incluyendo el internet público.
La “codificación SRT” y la “descodificación SRT” se refieren a los procesos de preparación y recepción de los flujos de medios para su transmisión a través de este protocolo.
Características principales
Entradas de vídeo para HDMI y SDI.
La entrada HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es un estándar comúnmente utilizado para transmitir video y audio de alta calidad desde dispositivos como cámaras, computadoras y consolas de juegos.
Por otro lado, la entrada SDI (Serial Digital Interface) es un estándar profesional que se utiliza principalmente en la producción de video y transmisión en vivo. Ofrece una mayor distancia de transmisión y una mayor fiabilidad en comparación con HDMI, lo que es especialmente útil en entornos de producción en vivo.
Interfaz de usuario intuitiva basada en el navegador y consola local.
El Epiphan Pearl Nano ofrece una interfaz de usuario intuitiva basada en el navegador y consola local. Esto significa que puedes acceder y controlar el dispositivo a través de un navegador web o directamente en el dispositivo.
La interfaz basada en el navegador permite a los usuarios acceder, supervisar y controlar el Pearl Nano desde cualquier lugar, siempre que tengan acceso a internet. Esto es especialmente útil para la supervisión remota y el control de la transmisión y grabación.
Entradas de audio para XLR de nivel de línea, RCA y USB.
XLR de nivel de línea: Esta es una entrada de audio profesional que proporciona una señal de audio balanceada. Esto significa que es menos susceptible a ruido y interferencias, lo que es especialmente útil en entornos de producción en vivo.
RCA: Esta es una entrada de audio comúnmente utilizada en equipos de audio y video para el hogar. Es útil para conectar dispositivos como reproductores de CD, reproductores de DVD o sistemas de sonido.
USB: Esta entrada permite conectar dispositivos de audio digitales, como micrófonos USB o mezcladores de audio.
Amplia integración con Kaltura y Panopto.
La “amplia integración con Kaltura y Panopto” significa que el Epiphan Pearl Nano puede conectarse e interactuar de manera efectiva con las plataformas de Kaltura y Panopto.
Kaltura y Panopto son plataformas de gestión de contenido de video (Video Content Management Systems, VCMS) que permiten a las organizaciones almacenar, transmitir y administrar videos de manera eficiente. Estas plataformas son ampliamente utilizadas en entornos educativos y corporativos para la enseñanza a distancia, la formación de empleados, las conferencias web y otras aplicaciones de video.
Compatibilidad con los protocolos de transmisión SRT, HLS, MPEG-DASH, RTMP y RTMPS.
SRT (Secure Reliable Transport): Es un protocolo de transmisión de video abierto y seguro que optimiza la transmisión de video en vivo a través de redes impredecibles como Internet.
HLS (HTTP Live Streaming): Desarrollado por Apple, este protocolo divide el contenido de video en pequeños segmentos y los transmite a través de servidores web HTTP estándar4. Es ampliamente compatible con muchos dispositivos y navegadores.
MPEG-DASH (Dynamic Adaptive Streaming over HTTP): Similar a HLS, este protocolo también divide el contenido de video en segmentos y permite la transmisión de videos con diferentes niveles de calidad. Es un estándar abierto y puede ejecutarse en cualquier servidor web5.
RTMP (Real-Time Messaging Protocol) y RTMPS (RTMP Secure): Son protocolos de transmisión en tiempo real utilizados para transmitir audio, video y datos a través de Internet. RTMPS es la versión segura de RTMP que utiliza una conexión SSL para la transmisión segura de datos.
Guarda las grabaciones directamente en una tarjeta SD (suministrada por el usuario).
Esto significa que puedes insertar una tarjeta SD en el dispositivo y todas las grabaciones se guardarán automáticamente en esa tarjeta.
Esto es útil para almacenar y transportar grabaciones, y también proporciona una forma de respaldo en caso de que la transmisión en vivo tenga problemas.
Compartimento de expansión para una SSD M.2 SATA suministrada por el usuario.
La SSD M.2 SATA es un tipo de almacenamiento que utiliza la interfaz SATA. La SSD debe ser proporcionada por el usuario, lo que significa que no se incluye con la compra del dispositivo y debe ser adquirida por separado.
El Pearl Nano puede soportar SSD M.2 SATA de hasta 512 GB. Cuando instalas una SSD M.2 SATA, el Pearl Nano ya no detecta la tarjeta SD y la opción de tarjeta SD se elimina del menú de configuración del panel de administración.
El Pearl Nano formatea automáticamente la SSD utilizando el formato EXT4 para el sistema operativo Ubuntu la primera vez que enciendes el dispositivo.
Transferencia automática de las grabaciones a una unidad USB o a un servidor en red.
Unidad USB: Puedes conectar una unidad USB al Pearl Nano y configurarlo para que transfiera automáticamente las grabaciones a esta unidad. Esto puede ser útil si deseas tener una copia física de tus grabaciones que puedas llevar contigo o almacenar en otro lugar.
Servidor en red: También puedes configurar el Pearl Nano para que transfiera automáticamente las grabaciones a un servidor en red. Esto puede ser útil si tienes un sistema de almacenamiento en red (NAS) o un servidor que utilizas para almacenar y administrar tus grabaciones. La transferencia de archivos puede realizarse a través de varios protocolos de red, como FTP, SFTP, entre otros.
Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP).
El Protocolo Ligero de Acceso a Directorios (LDAP) es un protocolo de software que permite localizar datos sobre organizaciones, individuos y otros recursos, como archivos y dispositivos en una red.
En Epiphan Pearl Nano, LDAP se utiliza para gestionar el acceso al dispositivo. Tiene dos objetivos principales:
Almacenar estos datos en su directorio.
Autorizar a los usuarios para que puedan acceder a él.
Esto significa que puedes configurar el Pearl Nano para que solo ciertos usuarios o grupos de usuarios tengan acceso a él, basándose en la información almacenada en un servidor LDAP. Esto puede ser útil en entornos donde hay muchos usuarios o donde se requiere un control de acceso detallado, como en una empresa o una institución educativa.
Integración con sistemas Crestron.
Crestron es una empresa líder en soluciones de automatización y control de sistemas AV (Audio y Video). Sus sistemas permiten controlar, manejar y automatizar una amplia gama de tecnologías y dispositivos en entornos como salas de conferencias, aulas, auditorios, hogares y más.
La integración con Crestron permite al Pearl Nano ser controlado a través de un sistema Crestron, lo que puede incluir la capacidad de iniciar y detener grabaciones y transmisiones en vivo, cambiar diseños, administrar múltiples canales de forma independiente, y obtener vistas previas de video en vivo. Esto puede ser especialmente útil en entornos donde se utiliza un sistema Crestron para controlar una variedad de dispositivos y tecnologías AV.
Capa de sockets seguros (SSL).
La Capa de Sockets Seguros (SSL) es un protocolo de seguridad estándar que se utiliza para establecer una conexión cifrada entre un servidor y un cliente. Esta conexión cifrada asegura que todos los datos transmitidos entre el servidor y el cliente se mantengan privados y seguros.
SSL utiliza criptografía simétrica y asimétrica para crear una conexión segura. Esto significa que los datos se cifran antes de ser enviados y luego se descifran después de ser recibidos, lo que evita que otras personas puedan acceder a ellos durante su transmisión.
Dispositivo profesional de transmisión y grabación que ofrece una solución integral para eventos en streaming.